Proem
  • Home
    • Nosotros
    • Blog
    • Sistema de Becas
    • Pre-Inscripción
    • Formas de Pago
    • Correo Institucional
    • Política de Privacidad
  • Programas Técnicos
    • Asistente Administrativo
    • Técnico en Sistemas
    • Atención Primera Infancia
  • Bachillerato
  • Extensión
    • Cursos
    • Diplomados
    • Seminarios
  • Contacto
agosto 19, 2022 por admin

Plan de Atención Integral a la Primera Infancia – PAI

Plan de Atención Integral a la Primera Infancia – PAI
agosto 19, 2022 por admin

El plan de atención integral a la primera infancia es el cuidado que tienen nuestros niños y niñas de cero a cinco años en cuanto a salud, nutrición, protección y educación por parte de los entes gubernamentales en el país.

El gobierno nacional tiene definida una estrategia de atención integral a la Primera Infancia, los cuales son un conjunto de acciones que promueven y garantizan el desarrollo de nuestros niños y niñas. La atención que recibe el niño en la primera infancia, es fundamental y debe respetársele su educación inicial, atención y cuidado, nutrición y salud.

Por lo tanto, la etapa comprendida entre cero y cinco años de edad es necesario atender a los niños y niñas de manera integral. Es decir, armar una estructura teniendo en cuentan la salud, nutrición, protección y educación inicial en diversos ambientes. De la misma manera, se les debe brindar apoyo para su crecimiento, desarrollo y aprendizaje.

Política de atención integral a la primera infancia en Colombia

En Colombia el primer paso que se dio en la política pública por la integralidad de la atención a la primera infancia fue en el año 2006, con la inclusión en el Código de Adolescencia e Infancia del derecho de los niños al desarrollo integral. Posteriormente, con la Ley 1295 de 2009 que inició la armonización interinstitucional de la atención integral a la primera infancia en los niveles 1, 2 y 3 del Sisbén.

La primera atención de la Ley se dio en el Proyecto de Desarrollo del Ministerio de Educación, que organizó el plan de atención integral a la primera infancia a nivel nacional y territorial.

En el 2011 se adaptó la Comisión Intersectorial para la atención al desarrollo Integral de nuestros niños, atención integral a la primera infancia en cabeza de la Presidencia de la República y se puso en marcha la estrategia De Cero a Siempre.

La educación integral de los niños y niñas menores de cinco años en Colombia, se viene adelantando por medio de alianzas. Una de ellas es el convenio interadministrativo con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Esta entidad asegura la integralidad en la atención a 500.000 niños menores de cinco años pertenecientes a los niveles uno y dos del Sisbén. Esta atención se brindará por medio de cuatro modalidades:

Modalidades de Atención del ICBF

  • Modalidad Institucional
  • Modalidad Familiar
  • La Modalidad propia e intercultural
  • Y la Modalidad Comunitaria.

Estas modalidades buscan responder a las necesidades de los niños y sus familias. Es decir, afianzando el desarrollo que vienen realizándose en los diferentes escenarios comunitarios y realizando un esfuerzo especial en el sector rural donde no hay ningún tipo de atención para estos niños y niñas de nuestro país.

Articulo proporcionado por miprimerainfancia.com

Artículo anterior¿Qué hace un asistente administrativo de empresas?Artículo siguiente Seminario Servicio y Atención al Cliente

Entradas recientes

Seminario Servicio y Atención al Clienteoctubre 13, 2022
Plan de Atención Integral a la Primera Infancia – PAIagosto 19, 2022
¿Qué hace un asistente administrativo de empresas?agosto 19, 2022
Importancia del área de sistemas en una empresaagosto 19, 2022

Categorías

  • Artículos
  • Asistente Administrativo
  • Noticias
  • Novedades
  • Primera Infancia
  • Proem

Categorías

  • Artículos (3)
  • Asistente Administrativo (4)
  • Noticias (3)
  • Novedades (1)
  • Primera Infancia (6)
  • Proem (2)

Entradas recientes

Seminario Servicio y Atención al Clienteoctubre 13, 2022
Plan de Atención Integral a la Primera Infancia – PAIagosto 19, 2022
¿Qué hace un asistente administrativo de empresas?agosto 19, 2022

Por qué PROEM?

Estudiar en PROEM es una buena oportunidad, en especial para que los jóvenes se inserten de manera rápida al mercado laboral y contribuyan con su trabajo a la recuperación y al desarrollo de áreas específicas del mercado laboral. !

PROEM Grupo Progreso Empresarial 2022 ♥ Producido por Staffmarketing

Adm. ANDRES GALINDO

Rector PROEM – 3118043252

Entradas recientes

Seminario Servicio y Atención al Clienteoctubre 13, 2022
Plan de Atención Integral a la Primera Infancia – PAIagosto 19, 2022
¿Qué hace un asistente administrativo de empresas?agosto 19, 2022